CHINA ELIMINA EL REQUISITO DE LA CARTA PU

CHINA ELIMINA EL REQUISITO DE LA CARTA PU PARA LOS EXTRANJEROS

CHINA ELIMINA EL REQUISITO DE LA CARTA PU PARA LOS EXTRANJEROS

agosto 1, 2022

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. La carta PU se introdujo en 2020 para limitar la entrada en China durante la pandemia.
  2. En 2022, el gobierno anunció el fin de muchas restricciones de viaje y entrada.
  3. Se siguen aplicando restricciones internas durante los brotes del virus en todo el país.
Resumen

El 7 de junio, la Cámara de Comercio Europea anunció que Shanghái dejará de exigir una carta de invitación, o carta PU, a los extranjeros y sus dependientes. Esto supone un cambio esencial en las restricciones chinas para los trabajadores extranjeros.

Es importante destacar que alivia los requisitos de viaje internacional establecidos hace más de dos años. El verano de 2022 ha visto cómo China se abría de nuevo tras varios meses de cierres en las ciudades del país. Estos periodos de cierre fueron especialmente duros en Shanghai.

Sin embargo, el número de vuelos internacionales permitidos ha aumentado, y el tiempo de cuarentena para algunos viajeros se ha reducido a siete días. Este artículo resumirá la carta PU, quién está ahora exento de los requisitos, y la situación actual para las empresas que entran en China.

 

 

La carta PU: ¿Qué es?

 

 

La carta de invitación PU se introdujo por primera vez en marzo de 2020 al comienzo de la pandemia de COVID-19. Es un documento emitido por la oficina del Departamento de Asuntos Exteriores del Gobierno chino cuando se solicitan visados para China.

La carta PU (PuTong u «ordinaria») es el primer paso para adquirir un visado de negocios o de trabajo para los ciudadanos extranjeros. El proceso de solicitud de las cartas PU no es sencillo. Los particulares o las agencias no pueden solicitarlas por sí mismos; sólo pueden hacerlo las empresas.

Antes de que una empresa pueda solicitar la carta de invitación en nombre de su empleado, debe solicitar y obtener primero el permiso de las autoridades locales para poder emplear legalmente a extranjeros.

Como ocurre con toda la documentación oficial en China, los procedimientos a seguir son complejos y no siempre claros. Los pequeños errores pueden acarrear graves consecuencias, como la prohibición de salir del país. Estas cartas suelen emitirse a través de la embajada china en el país de origen del solicitante.

Este es otro problema, ya que muchas de estas embajadas han estado cerradas o sobrecargadas de trabajo durante la pandemia. Debido a estas restricciones, la carta PU normalmente sólo se expedía a los empleados esenciales de las grandes empresas. Esto normalmente significaba aquellos que ocupaban puestos de dirección cruciales y otros trabajadores especializados.

La carta se introdujo por primera vez en 2020. Su supuesto motivo era limitar el flujo de tráfico internacional por razones de salud y seguridad debido a la pandemia. En septiembre de 2021, la normativa se suavizó ligeramente. Esto permitió a los cónyuges y familiares de los que estaban en China solicitar una carta PU y entrar en el país.

 

 

China se reabre

 

 

En 2022, muchas ciudades de China tuvieron que hacer frente a la variante Omicron y a la avalancha de nuevos casos. Shanghái estuvo bloqueada durante dos meses junto con otras ciudades como Shenzhen y Jilin.

Las regiones siguen cerradas regularmente durante varios días o semanas para controlar la propagación de la pandemia. Los viajes se volvieron extremadamente limitados, y los vuelos internacionales entrantes no estaban disponibles para la mayoría de los viajeros.

Sin embargo, el número de casos diarios empezó a descender a finales de mayo. El 1 de junio se levantó oficialmente el bloqueo de Shanghai. Desde entonces, también han disminuido otras restricciones por COVID-19 en la ciudad y en todo el país. Los empleados ya pueden volver a las empresas para trabajar en ellas.

Además, los restaurantes están volviendo a abrir, y las compañías aéreas también están aumentando los horarios de los vuelos. En julio hubo hasta 22 vuelos internacionales por semana. China también levantó su prohibición de visado para India el 13 de junio. Esto permite a los empleados indios y sus familias, solicitar visados y volver a vivir y trabajar en China.

 

 

Siguen existiendo algunas restricciones

 

 

Es fundamental tener en cuenta que siguen existiendo muchas directrices para los ciudadanos extranjeros que deseen viajar a China. Los cambios pueden producirse con poca antelación y ser poco claros. Por esta razón, es aconsejable consultar con tu embajada para obtener información actualizada antes de hacer cualquier plan de viaje.

Cada ciudad mantiene también sus propias normas específicas sobre visados y requisitos de cuarentena. El número de días de cuarentena a la llegada (14 días) ha disminuido en la mayoría de las ciudades importantes. Sin embargo, los brotes de casos pueden hacer que las restricciones cambien o se endurezcan repentinamente, como ocurre con el transporte público.

En estos casos, pueden establecerse nuevos cierres o restricciones de viaje. Lo mejor es estar al tanto de los posibles cambios en la situación y mantenerse adaptable, sean cuales sean las nuevas normas que se apliquen.

 

 

Contratación en China: Cómo INS Global puede ayudarte con la carta PU y otros requisitos de entrada

 

 

Antes de la pandemia, entrar en el mercado chino podía parecer desalentador. Con muchas normativas COVID todavía en vigor, la expansión a China o Hong Kong se ha convertido en un reto aún mayor.

La incertidumbre en torno a la documentación legal puede hacer que los empleados se sientan insatisfechos o sufran dificultades de salud mental que afecten a su rendimiento. Incluso el proceso de solicitud de visado puede ser una fuente de estrés innecesario.

Por suerte, INS Global está especialmente capacitado para ayudarte a abrir tu empresa en China y a contratar trabajadores con talento. INS Global ha operado en China durante más de 15 años desde su fundación en Shanghai en 2006. Nuestro personal y equipo legal están muy familiarizados con todos los matices de las leyes laborales locales y los requisitos de visado para los ciudadanos extranjeros.

Podemos asegurar que el papeleo requerido para los permisos de trabajo de tus empleados cumple con las reglas siempre cambiantes en torno a la contratación de trabajadores en el extranjero. Nuestros orientadores y traductores locales conocen perfectamente la cultura china y las mejores prácticas empresariales.

Podemos asegurar que tu entrada en el mercado chino está libre de errores y de comunicación. INS Global ofrece servicios asociados al BPO de Recursos Humanos (Business Process Outsourcing) y EOR (Employer Of Record) en China.

Proporcionamos soluciones de gestión de nóminas y tramitación impuestos, creación de empresas, incorporación de empleados y mucho más para mejorar tu forma de trabajar en China.   Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para dar a tu empresa el impulso que necesita para triunfar.

In a hurry? Save this article as a PDF

Tired of scrolling? Download a PDF version for easier offline reading and sharing with coworkers

Your download will start in a few seconds. If your download does not start, please click the button:

The PU Letter: What Is It?

The PU invitation letter was first introduced in March 2020 at the start of the COVID-19 pandemic. It is a document issued by the Chinese Government Department of Foreign Affairs office when applying for China visas.

The PU (PuTong or «ordinary») letter is the first step in acquiring a business visa or work visa for foreign nationals.

The application process for PU letters is not a simple one. Individuals or agencies cannot apply by themselves; only employers and businesses can. Before an employer or business can request the invitation letter on behalf of their employee, they must first apply for and secure permission from local authorities to be able to employ foreigners legally.

As with all official documentation in China, the procedures to follow are complex and not always clear. Minor mistakes can lead to serious consequences such as exit bans.

These letter are typically issued via the Chinese embassy in the applicant’s home country. This is another problem as many of these embassies have been closed or overworked during the pandemic.

Due to these restrictions, the PU letter was typically only issued to essential employees of large companies. This usually meant those in crucial management positions and other specialized workers.

The letter was first introduced in 2020. Its supposed reason was to limit the flow of international traffic for health and safety reasons due to the pandemic. In September 2021, the regulation was eased slightly. This allowed spouses and family members of those in China to apply for a PU letter and enter the country.

China Reopens

 

2022 has seen many cities in China struggling with the Omicron variant and the flood of new cases. Shanghai was on city-wide lockdown for two months alongside other cities such as Shenzhen and Jilin. Regions regularly still lockdown for several days or weeks to control the spread of the pandemic.

Travel became extremely limited, and inbound international flights weren’t available for most travelers.

However, the number of daily cases finally began to drop at the end of May. On June 1, the Shanghai lockdown was officially lifted. Since then, other COVID-19 restrictions in the city and throughout the country have also decreased.

Employees can now return to companies for on-site work. In addition, restaurants are re-opening, and airlines are increasing flight schedules as well. There were as many as 22 international flights each week in July.

China also lifted its pandemic visa ban on India on June 13. This allows Indian employees and their families, to apply for visas and return to live and work in China.

Some Restrictions Remain

 

It is vital to note that there are still many guidelines in place for foreign nationals seeking to travel to China. Changes may occur on short notice and be otherwise unclear. For this reason, it is wise to check with your embassy for updated information before making any travel plans.

Each city also maintains its own specific rules around visas and quarantine requirements. The number of quarantine days on arrival (14 days) has decreased in most major cities.

However, flare-ups in case numbers can cause restrictions to change or tighten suddenly such as with public transport. In these cases, new lockdowns or travel restrictions may be put in place.

It’s best to stay aware of possible shifts in the situation and remain adaptable, whatever new rules might be implemented.

Hiring in China: How INS Global Can Help You With PU Letter and Other Entry Requirements

 

Before the pandemic, entering the Chinese market might have already seemed daunting. With many COVID regulations still in place, expanding to China or Hong Kong has become even more challenging.

Uncertainties around legal documentation can cause employees to become unsatisfied or suffer mental health difficulties that affect their performance. Even the visa application process can be a source of unnecessary stress.

Luckily INS Global is uniquely skilled to help you set up your business in China and hire talented workers. INS Global has operated in China for over 15 years since its foundation in Shanghai in 2006. Our staff and legal team are very familiar with every nuance of local labor laws and visa requirements for foreign nationals.

We can ensure the paperwork required for your employee work permits complies with the ever-changing rules around hiring overseas workers.

Our local guidance counselors and translators have an intimate understanding of Chinese culture and best business practices. We can ensure that your entrance into the Chinese market is free from mistaken communication and errors.

INS Global offers PEO (Professional Employment Organization) and EOR (Employer of Record) services in China. We provide payroll and tax solutions, company setup, employee onboarding, and more to improve the way you work in China.

Contact us today to give your company the boost it needs to succeed.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

Al contratar en Xiamen, es fundamental entender y cumplir la normativa laboral local (y cómo puede diferir de los estándares nacionales)
Al contratar en Dalian, es fundamental entender y cumplir la normativa laboral local (y cómo puede diferir de los estándares nacionales)
Al contratar en Qingdao, es fundamental comprender y cumplir la normativa laboral local (y cómo puede cambiar de los estándares nacionales)