Todo Sobre Cómo Contratar en Los Angeles en 2025

Cómo Contratar Empleados en Los Ángeles en 2025

Cómo Contratar Empleados en Los Ángeles en 2025

agosto 19, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. Los Ángeles ha sido durante mucho tiempo un centro importante para el comercio y la inversión internacionales, beneficiándose de su posición como principal puerta de entrada de Estados Unidos a los mercados de Asia-Pacífico.
  2. Desde las torres corporativas del centro de Los Ángeles hasta las oficinas creativas de Santa Mónica y los espacios de coworking de «Culver City», la ciudad es una red de diversas áreas inmobiliarias comerciales con centros que acogen a empresas de todos los tamaños
  3. Debido a la gran demanda de trabajadores extranjeros cualificados en California, la competencia local por los visados puede ser intensa y los tiempos de tramitación suelen ser largos.
Resumen

Los Ángeles, la capital cultural de la Costa Oeste de Estados Unidos, no es solo un centro global de la industria del entretenimiento y las industrias creativas, sino también un destino muy atractivo para las empresas internacionales que buscan acceder a talento de primer nivel y a los sectores del comercio y la tecnología en el dinámico mercado del Pacífico estadounidense. No obstante, contratar en LA implica comprender la red de regulaciones laborales federales, estatales (California) y locales , además de adaptarse a unas expectativas de la fuerza laboral en rápida evolución y a un panorama fiscal cambiante.

Para ayudar a los empleadores internacionales a tener éxito, esta guía expone las principales consideraciones legales y prácticas para contratar en Los Ángeles. Incluye aspectos como la autorización de trabajo, las referencias salariales, los beneficios y los requisitos de cumplimiento, además de analizar soluciones de contratación alternativas más eficientes que reducen costes y cargas administrativas garantizando al mismo tiempo el pleno cumplimiento normativo.

¿Sin tiempo? Guarda este artículo para después ​

¿Cansado de navegar? Descarga una versión en PDF para facilitar la lectura sin conexión y compartirla con tus compañeros de trabajo

Tu descarga comenzará en unos segundos. Si no se inicia automáticamente, haz clic en el botón:



¿Por qué contratar en Los Ángeles? Los beneficios de contratar en LA

Una puerta global al Pacífico

Por su ubicación como principal acceso de los Estados Unidos a los mercados de Asia-Pacífico y por ser un importante polo de atracción de trabajadores internacionales, Los Ángeles ha sido durante mucho tiempo un centro líder en comercio e inversión global.

El complejo portuario de Los Ángeles–Long Beach es el más activo de Estados Unidos, y gestiona más de 500.000 millones de dólares en comercio anual. El PIB de LA supera ya los 1,2 billones de dólares (2025), situándola entre las principales economías urbanas del mundo y a la altura de muchas economías nacionales.

Si bien es conocida como la capital mundial del entretenimiento, hogar de los estudios de Hollywood y de gigantes globales del streaming, LA es igualmente influyente en aeroespacial, tecnología limpia, ciencias de la vida, moda y manufactura avanzada. Hoy, su economía combina el poder de las grandes corporaciones con ecosistemas empresariales locales muy dinámicos, lo que la convierte en un mercado de talento altamente versátil y lleno de oportunidades.

Un talento profundo y diverso

El Gran Los Ángeles alberga cerca de 10 millones de residentes y representa una de las fuerzas laborales más diversas del mundo. Se hablan más de 185 idiomas en la región y, según la Oficina del Censo de EE. UU., más del 40% de los adultos tiene un título universitario o superior, ofreciendo un acceso único a habilidades especializadas en múltiples sectores y demografías.

Además de las oportunidades demográficas inherentes que presenta LA, el ecosistema de educación superior de la región, liderado por instituciones como UCLA, USC y Caltech, produce de forma constante nuevos graduados a la vanguardia de la tecnología, la ciencia y las artes.

Por último, aunque las leyes laborales de California suelen favorecer a los empleados con protecciones y beneficios generosos, la excepcional cantera de talento compensa con creces las obligaciones adicionales para los empleadores, que siguen beneficiándose de muchas normas federales proempresa.

Ubicación estratégica e infraestructuras

Los Ángeles ofrece una conectividad aérea inigualable con el resto de Estados Unidos y con otros mercados globales.

Con LAX clasificado como el quinto aeropuerto más concurrido del mundo y con servicio a más de 100 destinos internacionales, unido a importantes infraestructuras de carga y digitales, LA proporciona una base especialmente estratégica para compañías que apunten a los mercados norteamericano, latinoamericano y asiático.

Incentivos a la innovación y apoyo gubernamental

California promueve activamente el crecimiento industrial mediante créditos fiscales y programas de incentivos para empleadores, y Los Ángeles ofrece iniciativas locales propias para atraer inversión en tecnología creativa, energía verde y manufactura.

Programas como el California Competes Tax Credit y el LA Cleantech Incubator (LACI) brindan financiación y apoyo empresarial especialmente sólidos para los sectores de alto crecimiento.

Instalaciones listas para negocios y espacios flexibles

La ciudad es una red de zonas con propiedades comerciales variadas, abarcando desde las torres corporativas en el centro de Los Ángeles hasta oficinas creativas en Santa Mónica y espacios de trabajo compartido en Culver City, que albergan empresas de todas las dimensiones.

La conectividad de banda ancha avanzada, las rentas flexibles y los espacios modernos para compartir trabajo brindan a las empresas diversas rutas para ingresar al mercado de LA siguiendo la estrategia de expansión que más les favorezca.

legal protection scales

Requisitos legales para contratar empleados en LA

Contratar en Los Ángeles exige cumplir tanto con leyes laborales federales y estatales estrictas, que varían en función del tamaño de la empresa, su actividad y otros factores específicos. Este enfoque de doble capa, junto con ordenanzas locales adicionales que afectan a algunas áreas y sectores y suelen ir más allá de otros estándares, hace que California sea conocida por sus sólidas protecciones al empleado, algo que puede resultar desafiante para empleadores no familiarizados con el sistema.

Se recomienda encarecidamente a los empleadores dedicar más tiempo de lo habitual a entender cómo su negocio puede interactuar con la normativa laboral en distintos niveles o jurisdicciones antes de iniciar un proyecto de contratación. Esta complejidad es una de las principales razones por las que muchas empresas internacionales se asocian con proveedores de Employer of Record (EOR) como INS Global para garantizar procesos de contratación fluidos y conformes.

Contratos de trabajo: empleo “a voluntad” con avisos obligatorios

California, al igual que la mayoría de los estados de EE. UU., continúa funcionando en términos generales bajo el principio de empleo «at-will», que posibilita a cualquiera de las partes terminar la relación laboral en cualquier momento, a pesar de su fama por brindar más protección.

No obstante, la legislación estatal y local requiere que los empleadores tomen medidas adicionales relacionadas con el empleo, por ejemplo, dar avisos por escrito sobre los salarios, los horarios y ciertos beneficios en el momento de la contratación.

Fiscalidad y retenciones de nómina en LA

Los empleadores en Los Ángeles deben gestionar responsabilidades fiscales en varias capas, que incluyen:

  • FICA (Federal Insurance Contributions Act): 7,65% de aportación del empleador para la Seguridad Social y Medicare
  • FUTA (Federal Unemployment Tax Act): 0,6% sobre los primeros 7.000 $ de salario
  • Seguro estatal de desempleo de California (SUI): 1,5%–6,2% según el historial del empleador
  • California Employment Training Tax (ETT): 0,1% sobre los primeros 7.000 $ de salario

Aunque California no impone un impuesto de nómina a nivel municipal para la mayoría de empleadores, los empleados pagan el impuesto estatal sobre la renta (del 1% al 13,3%) además de los tributos federales; algo que las compañías que traen talento de fuera del estado deberán considerar y quizá ajustar en los paquetes retributivos para mantener la satisfacción del personal.

En LA, como en el resto de EE. UU., aunque los empleadores son responsables de retener y remitir estos impuestos, las personas trabajadoras deben presentar su propia declaración anual. No obstante, ofrecer ayuda con la declaración puede ser una prestación a valorar para empleados extranjeros que se trasladan a EE. UU.

Prestaciones obligatorias y permisos

California, y por extensión Los Ángeles, cuenta con algunos de los mandatos de prestaciones más generosos de EE. UU., entre ellos:

  • Bajas por enfermedad retribuidas: al menos 40 horas anuales bajo la Healthy Workplaces, Healthy Families Act; las ordenanzas de LA a menudo exigen más a empleadores locales
  • Permiso familiar retribuido (PFL): hasta 8 semanas de sustitución parcial del salario, financiado mediante deducciones de nómina del empleado
  • Seguro por discapacidad (SDI): cobertura estatal obligatoria de incapacidad temporal para quienes reúnan los requisitos
  • Seguro médico obligatorio: para empresas con 50+ empleados equivalentes a tiempo completo según la Affordable Care Act (ACA)

Autorización de trabajo y patrocinio de visados

Para poder ser empleados en Los Ángeles, los ciudadanos extranjeros necesitan una autorización de trabajo válida para Estados Unidos. Las siguientes son algunas de las opciones de visado más frecuentes para empleos internacionales:

  • Visado H-1B: para ocupaciones especializadas, con cupo anual
  • Visado L-1: para traslados intraempresa de directivos, gerentes o personal con conocimientos especializados
  • Visado O-1: para personas con habilidades extraordinarias en artes, ciencias o negocios

Dada la alta demanda de talento cualificado, la competencia local por visados puede ser intensa y los tiempos de tramitación, prolongados.

Para compensarlo, colaborar con expertos locales en contratación puede ayudar a los empleadores a agilizar el patrocinio mediante coordinación jurídica especializada y evitar errores de cumplimiento costosos.

Tendencias del mercado laboral en LA en 2025

En 2025, Los Ángeles sigue siendo uno de los mercados de contratación más competitivos de Estados Unidos, impulsado por la demanda de profesionales cualificados en entretenimiento, tecnología, aeroespacial, energía limpia, logística y sanidad.

A mediados de 2025, la tasa de paro en el condado de LA ronda el 4,9% según estadísticas estatales; ligeramente por encima de la media nacional, pero aún baja en términos históricos. Aunque la creación de empleo en tecnología, industrias verdes y sanidad es constante, no alcanza el ritmo de la demanda empresarial, por lo que la competencia por el mejor talento sigue siendo intensa.

Pese a las fluctuaciones económicas nacionales, la economía de LA se ha mantenido resiliente y orientada al futuro, impulsada por un fuerte crecimiento salarial y un sector de innovación en expansión que atrae la atención de inversores globales. Los empleadores deben adaptarse a una fuerza laboral que valora mucho la remuneración competitiva, los modelos de trabajo híbridos o flexibles y oportunidades claras de crecimiento profesional.

Para destacar, las empresas extranjeras cada vez con más frecuencia ofrecen paquetes de beneficios que superan las expectativas locales o se asocian con proveedores especializados de selección como INS Global, que pueden diseñar estrategias de adquisición de talento alineadas con los estándares y mejores prácticas locales.

Estrategias de contratación en LA

El entorno de contratación en Los Ángeles es rápido, diverso y muy basado en redes, combinando la captación digital moderna con la contratación tradicional por relaciones. Las empresas pueden beneficiarse de un mercado laboral muy modernizado que integra múltiples plataformas, sectores y redes profesionales.

Portales y plataformas de empleo en LA

LinkedIn es la principal herramienta de networking profesional para selección de perfiles medios y sénior, especialmente en negocios del entretenimiento, tecnología y funciones corporativas.

Otras plataformas de gran tráfico incluyen Indeed, Glassdoor y ZipRecruiter, mientras que sitios más de nicho como Staff Me Up (producción cine/TV), AngelList (startups) y Built In LA (comunidad tech) cubren necesidades especializadas y completan el abanico, proporcionando canales de captación para todo tipo de proyectos de contratación.

Reclutamiento universitario y en campus

En la zona metropolitana se encuentran instituciones de fama mundial, como California State University-Los Angeles, Loyola Marymount University, Caltech, UCLA y USC. Por este motivo, numerosos empleadores establecen relaciones cercanas con estas instituciones educativas a través de prácticas, proyectos finales de grado y vías directas de captación, lo cual proporciona ventajas a largo plazo y una integración más significativa en el mercado laboral local.

Las ferias de empleo universitarias de la ciudad son vías directas para acceder a talento júnior, especialmente influyentes en aeroespacial, biotecnología y entretenimiento, mientras que colaboraciones regionales atraen también a estudiantes de otras instituciones de la Costa Oeste.

Búsqueda ejecutiva y agencias de selección

Dada la diversidad sectorial y la elevada concentración de talento especializado en LA, las firmas de búsqueda ejecutiva desempeñan un papel clave en la cobertura de puestos de liderazgo.

Firmas globales como Korn Ferry (con sede en LA) y Robert Half conviven con reclutadores boutique especializados en nichos como producción creativa, energías renovables o perfiles bilingües.

Para empleadores que deseen no solo contratar en LA sino también explorar el mercado local, un socio EOR con sede local como INS Global ayuda a mantener el cumplimiento de las estrictas leyes californianas sin necesidad de crear una entidad local primero.

Contratar personal cualificado vs. talento júnior en LA

Los Ángeles brinda a talentos locales y globales oportunidades en cada etapa de la carrera profesional, pero los empleadores pueden lograr mejores resultados si diseñan estrategias de contratación que se ajusten a las disparidades en cuanto a expectativas salariales, prioridades de beneficios y necesidades de desarrollo.

Contratación de personal cualificado en LA

Los Ángeles atrae de forma natural a profesionales sénior de todo EE. UU. y del extranjero, especialmente en entretenimiento, aeroespacial, ciencias de la vida, logística y tecnología verde.

Muchos siguen viendo trasladarse a LA como una gran oportunidad vital y profesional con poca competencia real en el Oeste de EE. UU.; como consecuencia, la competencia entre empleadores por este perfil es especialmente intensa.

Remuneración y beneficios competitivos

  • Salarios: el coste de vida en Los Ángeles, aunque algo inferior al de otras ciudades californianas como San Francisco, sigue elevando los sueldos muy por encima de la media nacional. Por ejemplo, un ingeniero/a de software de nivel medio puede ganar 120.000–160.000 $, mientras que un/a responsable sénior de marketing puede situarse en 110.000–150.000 $.
  • Beneficios: seguro médico integral (médico, dental y visión), vacaciones generosas (15–25 días) y planes de jubilación con aportaciones empresariales por encima de la media son expectativas estándar; por tanto, los empleadores realmente competitivos deben ir más allá para atraer al mejor talento en LA.
  • Vivienda y transporte: al reubicar personal cualificado, puede ser necesario ofrecer ayudas a la vivienda o bonus de traslado para compensar algunos de los precios inmobiliarios más altos del país; los beneficios de transporte ayudan a mitigar los largos desplazamientos y las limitaciones del sistema local.

Desarrollo profesional y retos de adquisición de talento en LA

El personal cualificado en LA prioriza el crecimiento a largo plazo y la oportunidad creativa, por lo que las empresas que ofrecen desarrollo de liderazgo, formación técnica especializada o programas de movilidad internacional retienen talento durante más tiempo.

Así, el apoyo a certificaciones, afiliaciones profesionales y participación en proyectos de alto perfil es especialmente valioso en sectores competitivos.

Los candidatos que trabajan en áreas de alta demanda, como el streaming, la ingeniería aeroespacial y la energía limpia, normalmente gestionan múltiples ofertas. Proporcionar flexibilidad es un componente común en las negociaciones: a medida que el trabajo remoto o flexible se vuelve más común, numerosos trabajadores descartan de inmediato los empleos que no brindan la posibilidad de teletrabajo parcial.

Contratación de talento júnior en LA

Gracias a su amplia red universitaria, cultura de prácticas y economía creativa, Los Ángeles atrae y forma a miles de graduados e inmigrantes listos para trabajar cada año. Sin embargo, los empleadores afrontan retos en retención y progresión rápida.

  1. Cantera emergente de LA: las universidades de la región forman decenas de miles de estudiantes al año en todo tipo de disciplinas, desde producción audiovisual hasta ingeniería. Los community colleges y centros de FP también aportan talento vocacional altamente cualificado, especialmente en medios, diseño y oficios técnicos.

En consecuencia, la cantera júnior de LA es muy variada, lo que refleja su demografía multicultural; una gran cantidad de trabajadores pueden hablar dos o más idiomas (con comunidades numerosas que hablan mandarín, coreano y español).

Muchos estudiantes participan en proyectos paralelos, startups o iniciativas creativas posibles en el vibrante ecosistema de pequeños negocios de LA antes de graduarse, por lo que incluso el talento de entrada puede aportar experiencia valiosa.

  1. Estrategias comunes de captación de talento júnior

  • Programas de prácticas con opción a contratación: las prácticas estructuradas, a menudo vinculadas a proyectos de fin de grado, son pasos naturales para estudiantes o recién graduados en empleos de oficina, y permiten asegurar perfiles de alto potencial con bajo riesgo.
  • Presencia y marca en campus: la participación activa en eventos universitarios y ferias de empleo, así como mostrar la cultura corporativa en redes como Instagram, LinkedIn y Handshake, ayuda a atraer a perfiles jóvenes y digitales.

  1. Cómo afrontar la alta rotación: la rotación entre perfiles júnior en LA suele relacionarse con el coste de vida y la cultura competitiva de cambios rápidos. Los salarios de entrada suelen situarse en 50.000–70.000 $, lo que complica la retención. Este colectivo valora cada vez más compromisos reales con la diversidad, equidad e inclusión, con transparencia durante todo el proceso de selección como ventaja competitiva.

Los empresarios tienen la posibilidad de reducir la rotación al ofrecer:

  • Itinerarios claros de progresión y presupuestos de desarrollo profesional
  • Horarios flexibles o trabajo híbrido para mejorar el equilibrio personal
  • Proyectos con propósito alineados con valores sociales y medioambientales

Consideraciones culturales

Diversidad lingüística y comunicación

El inglés es el idioma principal en los lugares de trabajo de Los Ángeles, no obstante, la región es una de las más variadas lingüísticamente en Estados Unidos, lo que evidencia su ubicación como entrada al Pacífico y a Latinoamérica. Hay comunidades completas que hablan más de un idioma, como el español, el coreano, el mandarín, el tagalo, el armenio y el farsi. Para empleos de atención al cliente, roles sectoriales y equipos en barrios con diversidad cultural, tener conocimiento de uno o más de estos idiomas puede suponer un gran beneficio.

Si bien la fluidez en inglés sigue siendo la expectativa estándar, la comunicación interna puede necesitar adaptarse a normas culturales, preferencias comunicativas y matices idiomáticos variados, especialmente en negocios que apunten a nichos locales o a operaciones globales.

Cultura laboral y normas profesionales

La cultura laboral angelina combina la informalidad de la Costa Oeste con la intensidad competitiva propia de cada industria, dando lugar a una cultura de trabajo singular y exigente para empleadores internacionales.

En ámbitos más técnicos, como el de la salud o el aeroespacial, las estructuras son más formales. En cambio, en las industrias creativas es común que existan jerarquías fluidas y colaboración. Las empresas y los profesionales suelen valorar en gran medida la capacidad de adaptarse, innovar y establecer redes de contacto.

En LA se aprecia un enfoque equilibrado en el que la productividad es clave, pero también la integración vida-trabajo. Dadas las largas distancias y la fuerte vida cultural y al aire libre, la creación de relaciones suele ir más allá de la oficina: eventos de networking, encuentros sectoriales e implicación comunitaria son motores de carrera importantes.

Industrias clave en LA para empresas que contratan

Los Ángeles alberga una base económica tan diversa como su demografía, con liderazgo global en múltiples sectores de alto perfil, apoyados por infraestructuras consolidadas, polos de innovación y alianzas público-privadas.

Entretenimiento y medios

Hollywood sigue siendo la marca más reconocida de LA, impulsando un enorme ecosistema creativo de cine, televisión y música tradicionales, además de streaming y videojuegos. Las plataformas de streaming, los centros de posproducción y las distribuidoras globales alimentan la demanda de talento en todo, desde guion hasta ingeniería de efectos especiales.

Tecnología e inteligencia artificial (IA)

La escena tecnológica de LA, especialmente en Silicon Beach (Santa Mónica, Venice, Playa Vista), se ha convertido en una rival seria del norte de California. Las startups de IA y comercio electrónico atraen miles de millones en capital riesgo cada año. Por ejemplo, 2024 registró más de 15.000 millones de dólares en inversión tecnológica, con expectativas de aceleración.

La IA aplicada a producción creativa, healthtech y sistemas autónomos es una fortaleza regional con gran potencial de crecimiento.

Aeroespacial y defensa

Con compañías como SpaceX, Northrop Grumman y Boeing, el condado de LA sigue siendo un centro aeroespacial global con demanda creciente de ingenieros, técnicos y personal de fabricación especializado. Los contratos gubernamentales y la exploración espacial privada impulsan la expansión, con grandes ventajas por trabajar con administraciones locales altamente comprometidas con la inversión.

Sanidad y ciencias de la vida

La sanidad y la biotecnología en LA cuentan con hospitales de referencia (p. ej., UCLA Health, Cedars-Sinai) e instituciones de investigación. El crecimiento de los clústeres biotech, sobre todo en medicina regenerativa y dispositivos médicos, ya crea demanda constante de talento científico y clínico.

Comercio internacional y logística

Los Puertos de Los Ángeles y Long Beach gestionan hoy más del 40% de las importaciones de contenedores de EE. UU., lo que convierte a la logística, la cadena de suministro y los servicios marítimos en grandes empleadores.

Las soluciones logísticas impulsadas por IA están emergiendo como ventaja competitiva en este ámbito.

Tecnología verde y manufactura avanzada

Las políticas medioambientales de California han posicionado a LA como líder en tecnología limpia, producción de vehículos eléctricos y construcción sostenible. La manufactura avanzada vinculada a aeroespacial, vehículos eléctricos y renovables cobra cada vez más importancia y cuenta con apoyo de centros regionales de innovación.

Cómo pueden los empleadores internacionales contratar en LA con facilidad

  • Estrategias de comunicación: adapte la acogida y la formación a una plantilla cultural y lingüísticamente diversa, con recursos multilingües cuando sea posible o necesario.
  • Industrias objetivo: en sectores creativos, aeroespacial, logística y tecnología, colabore con socios de selección que comprendan la cultura local y los requisitos normativos y puedan proponer paquetes competitivos.
  • Acceso a talento: aproveche vínculos con UCLA, USC, Caltech y aceleradoras locales como LACI o Amplify.LA para llegar antes a perfiles especializados.

Por qué un socio EOR ayuda a definir las mejores vías para contratar en LA

Trabajar con un Employer of Record local como INS Global permite a las empresas internacionales contratar en LA sin crear previamente una entidad legal en EE. UU..

Un EOR aporta asesoramiento experto y gestión integral de RR. HH., incluyendo onboarding, nómina, beneficios y cumplimiento con la normativa laboral californiana. Esto es especialmente valioso en sectores regulados como sanidad, aeroespacial y entretenimiento, donde las normas sindicales, los bonus y la compleja clasificación de contratistas pueden complicar la contratación.

money cash benefits salary

Remuneración de empleados en LA

La remuneración media en Los Ángeles está entre las más altas de EE. UU., impulsada por el coste de vida y la necesidad de atraer talento frente a polos competidores como San Francisco, Seattle y Austin.

A la vez, aunque los salarios son competitivos, los costes de vivienda y transporte pueden reducir la capacidad adquisitiva, por lo que los paquetes de beneficios sólidos son imprescindibles.

Tendencias salariales competitivas por sectores

  • Tecnología e IT: ingenieros/as de software de nivel medio: 115.000–155.000 $; ingenieros/as sénior de IA: 170.000–220.000 $.
  • Entretenimiento y medios: responsables de producción con experiencia: 90.000–140.000 $; supervisores/as de posproducción: 80.000–120.000 $.
  • Aeroespacial e ingeniería: ingenieros/as aeroespaciales: 105.000–150.000 $; ingenieros/as de sistemas especializados: 130.000–180.000 $.
  • Sanidad y ciencias de la vida: personal de enfermería registrado: 80.000–110.000 $; investigadores/as biomédicos/as: 95.000–140.000 $.
  • Logística y comercio: responsables de cadena de suministro: 90.000–130.000 $; supervisores/as de operaciones portuarias: 75.000–110.000 $.

Beneficios adicionales más comunes en LA

  • Cobertura sanitaria integral: planes médicos, dentales y de visión son habituales para personal a tiempo completo; aumentan los beneficios de salud mental y la telemedicina.
  • Planes de jubilación: 401(k) con aportación empresarial del 3%–6%, a veces con reparto de beneficios en firmas más pequeñas.
  • Días de descanso retribuidos: muchas empresas ofrecen 10–20 días de vacaciones más 7–10 festivos pagados; los días personales y de bienestar ganan popularidad.
  • Transporte y reubicación: ayudas de aparcamiento, beneficios de transporte con ventajas fiscales o bonus de traslado para compensar los altos costes.
  • Flexibilidad e híbrido: teletrabajo parcial, jornadas comprimidas y horarios flexibles son ya expectativas en muchos sectores.

Los retos de contratación más habituales en LA

  • Normativa laboral compleja: las leyes californianas están entre las más estrictas (salario mínimo, horas extra, clasificación de trabajadores, pausas de comida/descanso).
  • Altos costes laborales: salarios competitivos más beneficios obligatorios elevan el coste total de empleo.
  • Dificultades de retención: con múltiples sectores en crecimiento, el talento cualificado recibe ofertas competidoras y tiende a cambiar con frecuencia.
  • Influencia de sindicatos y gremios: en entretenimiento, construcción y logística, las normas sindicales afectan a la flexibilidad y a las estructuras retributivas.
  • Patrocinio de visados e inmigración: LA es un destino prioritario para talento internacional, pero los cupos de visado y los plazos exigen planificar con antelación.

Ante estos factores, muchos empleadores extranjeros aprovechan el apoyo de expertos locales en contratación para gestionar selección, nómina y cumplimiento, mientras el liderazgo se centra en el crecimiento.

Soluciones de contratación alternativas para empleadores globales

Contratistas independientes en Los Ángeles

La economía diversa de Los Ángeles se caracteriza por la contratación de trabajos «gig», proyectos o acuerdos independientes; la ciudad es reconocida por su cultura de esfuerzo incesante. Por lo tanto, compañías de todos los sectores —la tecnología, el diseño, el entretenimiento y los servicios profesionales— utilizan contratistas para obtener flexibilidad, destrezas especializadas o asistencia temporal.

Con todo, California aplica algunas de las normas de clasificación más estrictas de EE. UU., por lo que la mala clasificación conlleva un riesgo serio. Bajo la “prueba ABC” de California, considerar contratista a quien legalmente es empleado puede acarrear salarios atrasados, responsabilidades fiscales, sanciones y litigios.

Esta prueba analiza rasgos clave de la relación laboral y determina…

  • Autonomía: la persona contratista debe controlar cómo, cuándo y dónde realiza su trabajo.
  • Búsqueda de negocio propia: debe operar como negocio independiente, con varios clientes y comercializando sus servicios.
  • Core/actividad esencial: si realiza tareas centrales de la actividad habitual de la empresa, probablemente sea considerada empleada según la ley californiana.

Para mantener el cumplimiento en Los Ángeles, conviene usar contratos de servicios claros y detallados que definan alcance, entregables, pagos y responsabilidades. Aun así, es crucial revisar la clasificación de forma periódica ante la evolución de los estándares laborales en California.

Constituir una entidad en EE. UU. vs. usar un Employer of Record (EOR)

Constituir una entidad local: abrir una filial en California aporta presencia y control directos, pero implica costes, tiempo y complejidad administrativa significativos, incluidos:

  • Registro mercantil y licencias municipales específicas
  • Obligaciones fiscales federales, estatales y locales
  • Implantación de nómina y cumplimiento de RR. HH.
  • Compensación de trabajadores y coberturas de seguros
  • Adhesión a la extensa normativa laboral californiana

Para empresas extranjeras, crear una entidad en Los Ángeles puede llevar meses y exige recursos continuos para gestionar el cumplimiento.

Como alternativa, asociarse con un EOR con base en EE. UU. como INS Global permite contratar en Los Ángeles de forma rápida y conforme sin crear una entidad legal. El EOR se convierte en el empleador legal y gestiona:

  • Onboarding y contratos laborales
  • Nómina y retenciones fiscales
  • Administración de beneficios según los estándares de California
  • Cumplimiento de la normativa laboral federal, estatal y de Los Ángeles

Este enfoque reduce plazos de contratación de meses a semanas y disminuye riesgos de cumplimiento en uno de los mercados laborales más regulados del país.

Hire in Los Angeles: Hiring in LA

EOR: la vía más rápida y segura para contratar en Los Ángeles

Los Ángeles ofrece un acceso inigualable a talento en sectores diversos —tecnología, entretenimiento y comercio internacional, entre otros—. Pero entrar en el mercado sin experiencia local en RR. HH. y cumplimiento puede ser arriesgado y costoso. Desde la normativa de clasificación de trabajadores en California hasta los complejos requisitos de nómina y beneficios, los retos se acumulan con rapidez.

Con INS Global como socio EOR, podrá:

  • Contratar en Los Ángeles sin crear una entidad en EE. UU.
  • Garantizar el cumplimiento de las estrictas leyes laborales californianas
  • Acceder a experiencia local en remuneración competitiva y prácticas de contratación
  • Incorporar talento de primer nivel en una fracción del tiempo habitual

¿Quiere hacer crecer su equipo en Los Ángeles? El equipo local de RR. HH. de INS Global puede ayudarle a contratar de forma eficiente, segura y con confianza, para que usted se centre en escalar su negocio mientras nosotros gestionamos el cumplimiento.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Minneapolis y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Orlando y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Phoenix y en el mercado estadounidense en general