Cómo Contratar en Orlando (EE.UU) en 2025

Cómo Contratar en Orlando (EE.UU) en 2025

Cómo Contratar en Orlando (EE.UU) en 2025

septiembre 8, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. Orlando combina su reputación global en turismo con sectores en rápido crecimiento como aeroespacial, defensa, salud, finanzas y tecnología.
  2. La ciudad ofrece una fuerza laboral joven y diversa respaldada por instituciones como la University of Central Florida, lo que la convierte en un lugar perfecto tanto para talento junior como para perfiles cualificados.
  3. Sin impuesto estatal sobre la renta, con costes más asequibles que los polos costeros y una fuerte conectividad internacional, Orlando es uno de los destinos de contratación más estratégicos de EE. UU. en 2025.
Resumen

Orlando, situada en el centro de Florida, es una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en Estados Unidos.

Si bien la ciudad es mundialmente conocida por su industria turística y atracciones como Walt Disney World y Universal Studios, Orlando ha evolucionado mucho más allá de la hospitalidad. Hoy en día es un próspero centro de aeroespacial, defensa, salud, servicios financieros y tecnología.

Con una población joven y diversa, una economía en rápido crecimiento y su posición como puerta de entrada a mercados nacionales e internacionales, Orlando resulta cada vez más atractiva para las empresas que buscan contratar en 2025. Su asequibilidad en comparación con polos costeros, sumada al entorno empresarial favorable de Florida, la convierten en una excelente opción para empleadores de múltiples sectores.

Esta guía reúne todo lo que necesitas saber para contratar en Orlando: cumplimiento, impuestos, estrategias de reclutamiento y beneficios.

globo tierra mundo global

Cómo contratar en Orlando fácilmente en 2025

Los empleadores que ingresan al mercado de Orlando pueden elegir entre dos enfoques principales:

  1. Constituir una entidad en EE. UU. en Florida, registrándose ante las autoridades estatales y federales y gestionando directamente RR. HH., nómina y cumplimiento normativo.
  2. Colaborar con un Employer of Record (EOR), que permite contratar empleados en Orlando sin crear una entidad local. El EOR se encarga de la nómina, contratos, beneficios y cumplimiento, mientras que el empleador gestiona las actividades diarias.

El proceso general de contratación en Orlando incluye:

  • Redactar descripciones de puesto claras y conformes a la normativa.
  • Registrarse para las cuentas fiscales del empleador a nivel federal y estatal.
  • Cumplir tanto las leyes laborales federales como la normativa estatal de Florida.
  • Ofrecer paquetes de beneficios atractivos para la fuerza laboral joven y móvil de Orlando.
  • Aprovechar universidades, portales de empleo locales y redes profesionales para crear canales de reclutamiento.

¿Por qué contratar en Orlando? Beneficios de contratar en Orlando

Ubicación estratégica

La ubicación central de Orlando en Florida la convierte en un punto clave para logística y comercio. El Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO) es uno de los más transitados de EE. UU., con conexiones en América, Europa y más allá. Sus sólidas conexiones viales y ferroviarias también la hacen ideal para negocios de distribución y transporte.

Fuerza laboral joven y diversa

Orlando cuenta con una de las poblaciones más jóvenes entre las principales ciudades de EE. UU., con gran parte de residentes menores de 35 años. Este perfil demográfico brinda a los empleadores un flujo constante de talento junior y mid-level. Además, su diversidad étnica y el creciente peso de la comunidad hispana e internacional refuerzan su atractivo.

Economía en expansión

La economía de Orlando, antes dominada por el turismo, se ha diversificado hacia aeroespacial, defensa, salud, tecnología y servicios financieros. Grandes empleadores como Lockheed Martin y AdventHealth impulsan su crecimiento, junto con parques de investigación y clústeres tecnológicos.

Ventajas de costes

Frente a ciudades como Miami, Nueva York o San Francisco, Orlando ofrece un coste de vida y operación significativamente más bajo. Vivienda, suministros y oficinas son más asequibles, lo que permite ofrecer paquetes competitivos manteniendo eficiencia de costes.

Requisitos legales para contratar empleados en Orlando

Los empleadores deben cumplir con las leyes laborales federales y con las normas estatales de Florida al contratar en Orlando.

Contratos de trabajo

Florida aplica el principio de empleo “a voluntad” (at-will), lo que permite a empleador o empleado terminar la relación en cualquier momento, siempre que no se vulneren leyes antidiscriminatorias o laborales. Los contratos escritos no son obligatorios, pero se recomiendan para definir funciones, beneficios y retribución.

Jornada y horas extra

La jornada laboral estándar en Orlando es de 40 horas. Según la Fair Labor Standards Act (FLSA), los empleados no exentos deben recibir 1,5 veces su tarifa horaria por horas extra. Los empleadores deben llevar registros precisos de salarios y horas.

Períodos de prueba

Los períodos de prueba no son obligatorios en Florida, pero suelen aplicarse. Muchas empresas utilizan un periodo de prueba de 90 días para evaluar desempeño y adaptación.

Extinción de la relación laboral

Florida es un estado at-will, lo que permite extinguir contratos sin causa, siempre que no haya discriminación o represalias. La indemnización por despido no es obligatoria, aunque puede incluirse en contratos o políticas internas. Es recomendable documentar incidencias para reducir riesgos.

Impuestos y contribuciones a la seguridad social en Orlando

Los empleadores en Orlando deben cumplir con obligaciones fiscales federales y requisitos específicos de Florida.

1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Florida es uno de los pocos estados sin impuesto estatal sobre la renta, lo que supone una gran ventaja. Los trabajadores solo pagan el impuesto federal, entre el 10% y el 37% según ingresos. El empleador debe retenerlo de las nóminas.

2. Contribuciones del empleador a la seguridad social

Los empleadores aportan a varios programas federales:

  • Social Security (Seguridad Social): 6,2% del salario (aportación equivalente del empleado).
  • Seguro Médico: 1,45% del salario (aportación equivalente del empleado).
  • FUTA (Impuesto Federal de Desempleo): 0,6% sobre los primeros 7.000 $ de salario tras créditos.
  • SUI de Florida (Seguro de Desempleo Estatal): La tasa varía según historial de prestaciones del empleador.

3. Bases de cotización

La Seguridad Social se topa con la base federal (unos 168.600 $ en 2025). Medicare no tiene tope, aunque los ingresos superiores a 200.000 $ anuales soportan un recargo adicional del 0,9%.

Permisos de trabajo y otros requisitos para contratar extranjeros en Orlando

La creciente proyección internacional de Orlando atrae a numerosos profesionales extranjeros. Los empleadores deben seguir la normativa migratoria de EE. UU.

  • Patrocinio de visado: Suele incluir visados H-1B, L-1 y O-1. Requiere demostrar que el puesto no puede cubrirse localmente.
  • Labor Condition Application (LCA): Obligatoria en ciertas categorías para confirmar salarios justos y condiciones.
  • E-Verify: Muchos empleadores en Florida lo usan para verificar elegibilidad laboral.
  • Controles de antecedentes y salud: Algunos visados exigen verificaciones adicionales.

Tendencias actuales y estrategias de reclutamiento en Orlando

El mercado laboral de Orlando evoluciona rápidamente, con creciente demanda en tecnología, aeroespacial y salud. Estrategias efectivas incluyen:

  • Vinculación con universidades: Colaborar con la University of Central Florida (UCF) y centros locales asegura acceso a graduados.
  • Reclutamiento en aeroespacial y defensa: Sectores en crecimiento que requieren campañas específicas.
  • Alta demanda en salud: Con sistemas como AdventHealth y Orlando Health, conviene resaltar estabilidad y carrera.
  • Diversidad e inclusión: Las prácticas inclusivas son clave en su población multicultural.
  • Trabajo híbrido y remoto: Muy valorado en un mercado laboral competitivo.

Confía en INS Global para contratar en Orlando

Orlando se ha convertido en uno de los destinos de contratación más atractivos de EE. UU. en 2025. Con su ubicación estratégica, fuerza laboral joven y diversa, economía diversificada y coste de vida asequible, la ciudad es ideal para empresas de múltiples industrias, desde turismo y hospitalidad hasta aeroespacial y salud.

Al mismo tiempo, navegar por las leyes laborales de Florida, las obligaciones fiscales y los requisitos de visado puede resultar complejo. Ahí es donde INS Global puede ayudarte.

Nuestros servicios de Employer of Record (EOR) en Orlando simplifican el proceso de contratación, asegurando cumplimiento y permitiendo que tu empresa crezca con confianza.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Minneapolis y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Phoenix y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Portland y en el mercado estadounidense en general