Cómo Contratar Empleados en San Diego (EE.UU) en 2025

Cómo Contratar Empleados en San Diego (USA) en 2025

Cómo Contratar Empleados en San Diego (USA) en 2025

septiembre 7, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. San Diego ofrece a los empleadores acceso a una mano de obra cualificada, impulsada por universidades de primer nivel y centros de investigación en biotecnología, defensa y tecnología
  2. La ubicación estratégica de la ciudad en la frontera entre Estados Unidos y México la convierte en una puerta de entrada para el comercio internacional y la colaboración transfronteriza de talento
  3. Aunque las leyes laborales de California se encuentran entre las más estrictas de Estados Unidos, el ecosistema de innovación y la calidad de vida de San Diego lo convierten en un destino privilegiado para atraer a profesionales de todo el mundo.
Resumen

San Diego, situada en la costa sur de California, es uno de los centros de negocios más vibrantes y diversos de Estados Unidos. Conocida por su industria biotecnológica, su presencia en defensa, el comercio transfronterizo con México y un sector turístico creciente, San Diego combina una mano de obra altamente cualificada con una proximidad estratégica a los mercados globales.

La ciudad alberga instituciones punteras de investigación como la University of California, San Diego (UCSD) y grandes contratistas de defensa, lo que la convierte en un destino atractivo para empresas que contratan en los ámbitos de la sanidad, la tecnología y el comercio internacional. Su ubicación junto a la frontera entre Estados Unidos y México también la convierte en una puerta de entrada para el comercio global y la movilidad del talento.

Para las compañías que desean expandirse en 2025, San Diego ofrece una combinación única de innovación, cultura y calidad de vida, aunque los empleadores deben navegar asimismo por las normativas laborales progresistas de California y un mercado laboral competitivo en la región.

globo tierra mundo

Cómo contratar en San Diego fácilmente en 2025

Las empresas que entran en San Diego pueden contratar de dos maneras principales:

  1. Constituir una entidad en EE. UU. en California, registrándose ante las autoridades federales y estatales y gestionando directamente la compliance de RR. HH. y la nómina.
  2. Colaborar con un Employer of Record (EOR), que permite contratar personal en San Diego sin crear una entidad local. El EOR gestiona contratos, beneficios, nómina y cumplimiento, mientras que la empresa dirige las responsabilidades del día a día del empleado.

Los pasos clave del proceso de contratación incluyen:

  • Redactar descripciones de puesto conformes a las normas laborales de California.
  • Registrarse para los impuestos de nómina a nivel federal y estatal.
  • Ofrecer beneficios competitivos para atraer a los mejores profesionales en biotecnología, defensa y tecnología.
  • Aprovechar universidades locales, agencias de selección y redes de talento transfronterizas.

¿Por qué contratar en San Diego? Ventajas de contratar en San Diego

Ubicación estratégica

San Diego está estratégicamente situada a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México, lo que la convierte en un eje central para el comercio internacional y la colaboración transfronteriza. Con el Puerto de San Diego y el Aeropuerto Internacional de San Diego, la ciudad ofrece acceso directo a los mercados del arco del Pacífico y a cadenas de suministro globales. Su proximidad a Tijuana permite además a las empresas aprovechar oportunidades binacionales de mano de obra y fabricación.

Mano de obra altamente cualificada

San Diego alberga instituciones de prestigio como UCSD, la San Diego State University y centros de investigación como el Scripps Research Institute. Estas instituciones forman talento de primer nivel en biotecnología, ingeniería, medicina y negocios, lo que convierte a la ciudad en una de las principales fuentes de profesionales cualificados en EE. UU.

Ecosistema innovador

San Diego es líder mundial en biotecnología, defensa, energías limpias y telecomunicaciones. La ciudad cuenta con un ecosistema de startups en crecimiento respaldado por capital riesgo, incubadoras y alianzas basadas en la investigación. Para los empleadores, esto se traduce en acceso a talento y recursos de vanguardia.

Estilo de vida y atracción de talento

El clima caluroso de San Diego, sus playas y su calidad de vida la convierten en un lugar atractivo para los empleados. Aunque el coste de la vida es elevado, el estilo de vida y las oportunidades profesionales de la ciudad ayudan a reclutar talento a nivel nacional e internacional.

Requisitos legales para contratar empleados en San Diego

Los empleadores en San Diego deben cumplir con las leyes laborales federales y con las normativas de California centradas en el empleado, entre las más estrictas del país.

Contratos de trabajo

California es un estado de “empleo a voluntad”, lo que significa que el empleador o el empleado pueden poner fin a la relación laboral en cualquier momento y sin causa, siempre que la extinción no vulnere las leyes contra la discriminación ni las normas laborales. Los contratos escritos no son obligatorios, pero se aconsejan para definir retribución, funciones y beneficios.

Jornada y horas extraordinarias

La semana laboral estándar en San Diego es de 40 horas. La ley de California exige pagar horas extra a 1,5 veces la tarifa horaria por las horas trabajadas por encima de 40 a la semana o 8 al día, y doble por las horas trabajadas más allá de 12 en un mismo día. Los empleadores también deben proporcionar pausas de comida y descanso.

Periodos de prueba

La ley de California no exige periodos de prueba, aunque suelen aplicarse, con una duración típica de 90 días.

Extinción de la relación laboral

Aunque California sigue el modelo de empleo a voluntad, el estado impone estrictas protecciones en materia de anti-discriminación, represalias y derechos del empleado. Los empleadores deben documentar cuidadosamente los motivos de la extinción para evitar reclamaciones por despido improcedente. La indemnización por despido no es legalmente obligatoria, pero a menudo se ofrece en sectores competitivos para proteger la reputación y las buenas relaciones.

Fiscalidad y cotizaciones a la Seguridad Social en San Diego

Los empleadores que contratan en San Diego deben cumplir con los impuestos de nómina tanto federales como estatales de California.

1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

California aplica una de las tasas de IRPF estatal más altas de EE. UU., que oscila entre el 1% y el 13,3% según los ingresos. Los empleados también pagan el impuesto federal sobre la renta, que va del 10% al 37%. Los empleadores deben retener ambos.

2. Aportaciones del empleador a seguros sociales

Los empleadores contribuyen a varios programas obligatorios:

  • Seguridad Social: 6,2% del salario (con aportación equivalente del empleado).
  • Seguro Médico: 1,45% del salario (con aportación equivalente del empleado).
  • Impuesto Federal de Desempleo (FUTA): 0,6% sobre los primeros 7.000 $ de salario tras créditos.
  • Seguro Estatal de Desempleo de California (SUI): El tipo del empleador varía según su experiencia.
  • Impuesto sobre la Formación laboral (ETT): 0,1% sobre los primeros 7.000 $ de salario.
  • Seguro Estatal por Discapacidad (SDI): Aportación del empleado, con obligación del empleador de retener.

3. Bases de cotización

La aportación a la Seguridad Social está topada por la base salarial federal (aproximadamente 168.600 $ en 2025). Medicare no tiene tope, aunque los perceptores de rentas altas deben pagar un recargo adicional del 0,9% sobre salarios superiores a 200.000 $.

Permisos de trabajo y otros requisitos para contratar a trabajadores extranjeros en San Diego

La proximidad de San Diego a México y sus sectores globales atraen a numerosos profesionales extranjeros. Los empleadores que contratan a no ciudadanos estadounidenses deben cumplir con la normativa migratoria federal.

  • Patrocinio de visados: Categorías comunes: H-1B (ocupaciones especializadas), L-1 (traslados intraempresa) y O-1 (capacidad extraordinaria). El patrocinio exige demostrar que el puesto no puede cubrirse fácilmente a nivel local.
  • Solicitud de Condiciones Laborales (LCA): Para ciertos visados, el empleador debe presentar una LCA ante el Departamento de Trabajo para garantizar salarios justos y protecciones laborales.
  • E-Verify: Muchos empleadores en California utilizan E-Verify para confirmar la elegibilidad laboral de nuevas contrataciones.
  • Controles de salud y antecedentes: Algunas categorías de visado exigen verificaciones de antecedentes y reconocimientos médicos.

Tendencias actuales y mejores estrategias de selección en San Diego

El entorno de contratación en San Diego es competitivo, especialmente en ciencias de la vida y defensa. Entre las estrategias eficaces destacan:

  • Alianzas con universidades y centros de investigación: Colaborar con UCSD, SDSU y centros de investigación ofrece acceso directo a recién titulados y a innovadores de primer nivel.
  • Captación en biotecnología y defensa: Los empleadores deben destacar innovación, estabilidad y crecimiento a largo plazo para atraer talento en estos sectores de alta demanda.
  • Oportunidades transfronterizas: La proximidad a Tijuana permite crear equipos binacionales y aprovechar capacidades y operaciones a ambos lados de la frontera.
  • Diversidad e inclusión: San Diego cuenta con una fuerza laboral multicultural; las prácticas inclusivas son esenciales para atraer candidatos.
  • Trabajo híbrido y en remoto: Muchos profesionales esperan flexibilidad; las compañías que la ofrecen resultan más competitivas.

Contratación de perfiles senior frente a talento júnior en San Diego

Contratación de profesionales sénior

Los profesionales cualificados en biotecnología, defensa y sanidad suelen esperar paquetes de beneficios sólidos y oportunidades de desarrollo profesional. Los empleadores deberían enfatizar la formación, la promoción interna y la cultura corporativa para atraerlos.

Contratación de talento de entrada

Con múltiples universidades y centros de investigación, San Diego ofrece un flujo constante de graduados. Para atraer a los jóvenes profesionales, conviene centrarse en el mentoring, las prácticas y los programas de formación estructurados, además de promover el equilibrio entre vida personal y laboral.

Beneficios competitivos en San Diego

Los beneficios desempeñan un papel central a la hora de atraer empleados en el competitivo mercado laboral de California. Entre las ofertas más habituales se incluyen:

  • Seguro médico, dental y de visión
  • Plan 401(k) de ahorro para la jubilación con aportación del empleador
  • Vacaciones pagadas, bajas por enfermedad y permisos parentales
  • Programas de bienestar, incluidos gimnasio y apoyo a la salud mental
  • Reembolso de matrícula y formación profesional
  • Modalidades de trabajo flexibles o híbridas
  • Stock options o participaciones, especialmente en empresas biotech y tech

Soluciones de contratación para empresas extranjeras en San Diego

Las empresas internacionales pueden contratar en San Diego a través de tres modelos principales:

Contratistas independientes: Flexibles pero con riesgo si se produce una clasificación errónea, ya que California aplica normas estrictas sobre el estatus de autónomo.

Constituir una entidad en EE. UU.: Aporta control directo, pero exige constitución, registro fiscal y cumplimiento de la compleja normativa laboral de California.

Employer of Record (EOR): La opción más eficiente para empresas extranjeras. Un EOR gestiona nómina, contratos, beneficios y cumplimiento, permitiendo al empleador centrarse en el crecimiento del negocio mientras mantiene el cumplimiento de las leyes federales y estatales.

contratar en Miami

Confía en INS Global para contratar en San Diego hoy

San Diego es uno de los destinos de contratación más dinámicos de Estados Unidos en 2025. Con sus fortalezas en biotecnología, defensa, comercio transfronterizo y tecnología, la ciudad ofrece oportunidades inigualables para empleadores de múltiples sectores.

Al mismo tiempo, la compleja normativa laboral de California y un entorno de contratación competitivo pueden dificultar la expansión. Ahí es donde INS Global puede ayudar.

Nuestros servicios de Employer of Record (EOR) en San Diego simplifican la contratación, gestionando por ti el cumplimiento normativo, la nómina y la administración de RR. HH. Esto te permite centrarte en construir tu equipo y hacer crecer tu negocio con total confianza.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Minneapolis y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Orlando y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Phoenix y en el mercado estadounidense en general