San Francisco, en el corazón del Área de la Bahía de California, es reconocida mundialmente como uno de los polos empresariales más innovadores e influyentes del mundo. Conocida como el epicentro de Silicon Valley, San Francisco alberga a miles de startups, grandes tecnológicas y firmas de capital riesgo.
Las empresas que contratan en San Francisco acceden a una de las plantillas más cualificadas, innovadoras y diversas de Estados Unidos.
Sin embargo, debido a la elevada demanda de talento de primer nivel, a una normativa laboral compleja y a uno de los costes de vida más altos de EE. UU., contratar en San Francisco exige una planificación cuidadosa y un estricto cumplimiento normativo.
Esta guía recoge todo lo que necesitas saber para reclutar en San Francisco en 2025, incluidos requisitos legales, fiscalidad, salarios y estrategias de captación.
Cómo contratar en San Francisco de forma sencilla en 2025
Contratar en San Francisco puede abordarse con dos enfoques principales:
- Constituir una entidad en EE. UU. en California — La empresa establece una filial local y asume toda la responsabilidad de cumplimiento, nóminas y gestión de RR. HH. Ofrece control, pero requiere tiempo, recursos y experiencia legal.
- Usar un Employer of Record (EOR) — Una opción más rápida y eficiente que permite contratar en San Francisco sin abrir una entidad local. El EOR gestiona las nóminas, los beneficios, los contratos y el cumplimiento legal, mientras la empresa dirige el trabajo diario de la persona empleada.
Para contratar con éxito en San Francisco, los empleadores deben:
- Cumplir la normativa laboral federal de EE. UU. y las regulaciones específicas del Estado de California.
- Ofrecer salarios y beneficios competitivos para atraer talento de primer nivel en un mercado altamente competitivo.
- Registrarse para los impuestos federales y estatales, incluidos los requisitos de nómina de California.
- Crear canales de captación a través de universidades, asociaciones profesionales y eventos sectoriales.
¿Por qué contratar en San Francisco? Ventajas de contratar en San Francisco
Ubicación estratégica
San Francisco se sitúa en el centro de la tecnología, las finanzas y la innovación global. Su ubicación ofrece acceso directo a capital riesgo, startups y talento internacional. El aeropuerto internacional de la ciudad conecta con los principales mercados de Asia, Europa y Latinoamérica, lo que la hace ideal para empresas que buscan expansión internacional.
Potente reserva de talento
San Francisco cuenta con una de las fuerzas laborales más cualificadas de EE. UU. La ciudad está rodeada de universidades de primer nivel como Stanford University y la University of California, Berkeley (UC Berkeley), que forman graduados en ingeniería, negocios e informática. El Área de la Bahía también atrae talento global en sectores como tecnología, biotecnología y finanzas.
Economía diversa
Aunque la tecnología predomina, la economía de San Francisco es diversa, con industrias clave como biotecnología, sanidad, servicios financieros, turismo, energías renovables e industrias creativas. Esta diversidad permite a los empleadores acceder a múltiples sectores y reduce la dependencia de un único ámbito.
Ecosistema de innovación
San Francisco se encuentra en el centro del ecosistema de startups y capital riesgo, lo que la convierte en la mejor ciudad de EE. UU. para innovar. Las empresas que contratan aquí se benefician de un entorno que fomenta la creatividad, el crecimiento y el acceso a inversión.
Requisitos legales para contratar personal en San Francisco
Contratar en San Francisco exige un estricto cumplimiento tanto de las leyes laborales federales como de las regulaciones de California, altamente protectoras con las personas trabajadoras.
Contratos de trabajo
California es un estado de “empleo a voluntad”, lo que significa que la empresa o la persona empleada pueden finalizar la relación en cualquier momento, siempre que la terminación no vulnere la legislación laboral ni antidiscriminatoria. Aunque no se exigen contratos escritos, se recomiendan encarecidamente para definir retribución, responsabilidades y beneficios.
Jornada y horas extraordinarias
La semana laboral estándar en California es de 40 horas. Las personas clasificadas como “no exentas” deben percibir horas extra a 1,5 veces su tarifa horaria por el tiempo trabajado que exceda de 40 horas a la semana u 8 al día, y doble por lo que supere 12 horas en un día.
Periodos de prueba
La ley de California no impone periodos de prueba, pero muchas empresas aplican periodos iniciales de 90 días.
Extinción de la relación laboral
Aunque rige el empleo a voluntad, California impone estrictas protecciones frente a la discriminación, las represalias y en materia de derechos laborales. Es fundamental documentar cuidadosamente los motivos de la extinción para evitar reclamaciones por despido improcedente. La indemnización por despido no es obligatoria por ley, pero a menudo se ofrece en sectores competitivos para mantener la reputación y la buena voluntad.
Fiscalidad y cotizaciones en San Francisco
Las empresas que contratan en San Francisco deben cumplir las leyes fiscales federales y los requisitos específicos de California.
1. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
California aplica uno de los tipos de IRPF estatal más altos de EE. UU., que va del 1% al 13,3% según los ingresos. Las personas empleadas en San Francisco también pagan IRPF federal (del 10% al 37%). La empresa debe practicar ambas retenciones.
2. Contribuciones del empleador a la Seguridad Social
Las empresas deben contribuir a varios programas:
- Seguridad Social: 6,2% del salario (con aportación equivalente de la persona empleada).
- Seguro Médico: 1,45% del salario (también con aportación equivalente de la persona empleada).
- Impuesto Federal de Desempleo (FUTA): 0,6% sobre los primeros 7.000 $ de salario tras créditos.
- Seguro de Desempleo del Estado (SUI) de California: varía según el historial del empleador.
- Impuesto sobre la Formación Laboral (ETT): 0,1% de los primeros 7.000 $ de salario.
- Seguro Estatal por Discapacidad (SDI): aportación del 0,9% del salario a cargo de la persona empleada (retención a practicar por la empresa).
3. Bases de cotización
La seguridad social está sujeta a una base salarial federal máxima (en torno a 168.600 $ en 2025). El seguro médico no tiene tope, pero las personas que ganan más de 200.000 $ anuales deben pagar un recargo adicional del 0,9%.
Permisos de trabajo y otros requisitos para contratar a personal extranjero en San Francisco
Como una de las ciudades más internacionales de EE. UU., San Francisco atrae a gran número de profesionales extranjeros. Las empresas que contratan a personas extranjeras deben cumplir la normativa de inmigración.
- Patrocinio de visados: Visados habituales: H-1B (ocupaciones especializadas), L-1 (traslados intraempresa) y O-1 (habilidad extraordinaria). El patrocinio exige demostrar que el puesto no puede cubrirse localmente con facilidad.
- Solicitud de condiciones laborales (LCA): Requerida para ciertos visados, garantiza niveles salariales y protecciones laborales adecuados.
- E-Verify: Muchas empresas en San Francisco usan este sistema para verificar la elegibilidad laboral.
- Antecedentes y reconocimientos médicos: Algunos visados exigen comprobaciones de antecedentes y aptitud médica.
Tendencias actuales y mejores estrategias de contratación en San Francisco
San Francisco es uno de los mercados de contratación más competitivos del mundo. Las empresas deben ser estratégicas para atraer y fidelizar talento.
- Demanda de talento en tecnología y biotecnología: Las empresas compiten por perfiles de software, IA, biotech y energías renovables. Es crucial destacar innovación, paquetes de equity y desarrollo profesional.
- Diversidad e inclusión: La fuerza laboral es muy diversa y se espera que las compañías demuestren políticas sólidas de D&I.
- Alianzas con universidades: Colaborar con Stanford, UC Berkeley y San Francisco State University facilita el acceso a graduados de alto nivel.
- Opciones de trabajo flexible: El trabajo híbrido y remoto sigue siendo muy valorado. Ofrecer flexibilidad es esencial para atraer talento.
Contratación de personal sénior frente a talento junior en San Francisco
Contratación de personal cualificado
Las personas profesionales en San Francisco esperan retribuciones competitivas, participación en el capital y paquetes de beneficios potentes. Para atraerlas, conviene enfatizar el crecimiento profesional, las oportunidades de innovación y la cultura corporativa.
Contratación de talento de entrada
Con universidades muy próximas, la oferta de perfiles junior es amplia. Para atraer a los más jóvenes, las empresas deberían centrarse en programas de mentoría, oportunidades de formación y planes claros de carrera.
Beneficios habituales en San Francisco
- Seguro médico, dental y de visión integral
- Planes 401(k) con aportación de la empresa
- Equity u opciones sobre acciones (comunes en startups y tecnológicas)
- Políticas de vacaciones retribuidas (PTO) ilimitadas o flexibles
- Programas de bienestar, gimnasio y apoyo a la salud mental
- Modelos de trabajo remoto o híbrido
Soluciones de contratación para empresas extranjeras en San Francisco
Las compañías extranjeras que quieran contratar en San Francisco cuentan con tres opciones principales:
Contratistas independientes: Aportan flexibilidad, pero exigen una clasificación correcta conforme a la normativa del IRS y de California para evitar sanciones por falsos autónomos.
Constituir una entidad en EE. UU.: Da control total, pero requiere constitución, registro estatal y cumplimiento continuo.
Employer of Record (EOR): La solución más eficiente para entrar en el mercado de San Francisco. Un EOR gestiona nóminas, cumplimiento de RR. HH. y beneficios, mientras la empresa se centra en la gestión del trabajo.
Confía en INS Global para contratar en San Francisco hoy
San Francisco sigue siendo uno de los centros de contratación más relevantes del mundo en 2025. Con un acceso inigualable a talento de primer nivel, un ecosistema de innovación puntero y conexiones globales estratégicas, la ciudad ofrece oportunidades sin comparación para empresas de múltiples sectores.
Ahora bien, la complejidad de las leyes laborales de EE. UU. y California, unida a la fuerte competencia por el talento, hace que el cumplimiento sea exigente. Aquí es donde INS Global puede ayudarte.
Nuestros servicios de Employer of Record (EOR) simplifican la contratación en San Francisco, permitiendo a tu empresa incorporar a las y los mejores profesionales mientras garantizamos el pleno cumplimiento de toda la normativa.
COMPARTE