Patrocinador de Visa Internacional – Guía 2025 | INS Global

Patrocinador de Visa Internacional – Guía 2025

Patrocinador de Visa Internacional – Guía 2025

noviembre 22, 2024

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Categorías

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Categorías

Comparte en:

Key Takeaways

Resumen

En 2025, la globalización sigue transformando el panorama empresarial, y cada vez más compañías están abiertas a incorporar talento de cualquier parte del mundo. Como resultado, los programas de patrocinio de visados a nivel internacional se han convertido en herramientas clave para atraer profesionales cualificados del extranjero.

Hoy en día, entender cómo funciona el patrocinio de visados es fundamental, tanto si eres una start-up con planes de expansión global como si diriges una multinacional consolidada. Esta guía te ofrece todo lo que necesitas saber sobre el patrocinio de visados a nivel mundial en 2025.

¿Sin tiempo? Guarda este artículo para después ​

¿Cansado de navegar? Descarga la versión en PDF para leer sin conexión y compartirla fácilmente con tus compañeros.

Tu descarga comenzará en unos segundos. Si no se inicia automáticamente, haz clic en el botón:


window.onload = function(){
console.log('start39');
document.getElementById('pdf-button').style.display="none";
document.getElementById('pdf-instruction').style.display="none";
};

var a = document.getElementById("form-field-first_name");
var b = document.getElementById("form-field-last_name");
var c = document.getElementById("form-field-email");

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function(event) {
document.getElementById("pdf-download_btn").disabled = true;
});


a.onchange = function() {manageBtn(this)};
b.onchange = function() {manageBtn(this)};
c.onchange = function() {manageBtn(this)};


function manageBtn(txt) {
var btn = document.getElementById("pdf-download_btn");
if ((a.value != '') && (b.value != '') && (c.value != '')) {
btn.disabled = false;
} else{
btn.disabled = true;
}

}


document.addEventListener("keyup", emailVal);
function emailVal() {
var em = document.getElementById("form-field-email");

var validRegex = /^\w+([\.-]?\w+)*@\w+([\.-]?\w+)*(\.\w{2,3})+$/;

if (em.value.match(validRegex)) {
document.getElementById("form-field-email").style.color="#333";
document.getElementById("pdf-download_btn").disabled = true;
return true;
} else {
document.getElementById("form-field-email").style.color="red";
document.getElementById("pdf-download_btn").disabled = false;
return false;
}
}


document.getElementById("pdf-download_btn").addEventListener('click', getMPDF);

function getMPDF(){
setTimeout(function getPDF(){
document.getElementById("pdf-button").style.display = "block";
document.getElementById("pdf-instruction").style.display = "block";
document.getElementById('jornal_form').style.display="none";
setTimeout('', 1000);
var plink = document.getElementById("pdf-button").querySelectorAll(".rtwwpge_pdf_button")[0];
plink.click();


}, 2500);
}




#form-field-field_9b8696c{
display: none;
}

#pdf-download_btn:hover{
-webkit-transform: scale(0.8);
transform: scale(0.9);
}

¿Qué es un patrocinio de visa?

El patrocinio de visados es un proceso mediante el cual una empresa respalda legalmente a un trabajador extranjero para que pueda obtener un visado y trabajar en un país determinado. Este tipo de patrocinio implica, por lo general, que el empleador asuma ciertas responsabilidades legales y financieras durante el tiempo que dure la estancia laboral en el extranjero, como ocurre, por ejemplo, con el patrocinio de visados en el Reino Unido. En este contexto, el empleador respalda legalmente al trabajador, validando tanto su contratación como su estancia legal en el país de destino.

El patrocinio de visados es especialmente útil para las empresas que desean incorporar talento internacional, ya que ofrece una vía legal para que profesionales extranjeros puedan acceder a nuevos mercados. De hecho, en muchos países, obtener un visado de trabajo sin patrocinio es prácticamente imposible.

 

Cómo obtener patrocinio de visados internacional para tus empleados

Conseguir el patrocinio de visados para tus empleados implica una serie de pasos complejos y la necesidad de cumplir con diferentes normativas laborales locales. Estos pasos pueden variar considerablemente según el país, pero en general incluyen:

  • Identificar la necesidad de patrocinio – Antes de iniciar cualquier trámite, es esencial saber qué puestos de trabajo requieren talento extranjero y si es necesario recurrir al patrocinio de visados. Esto puede requerir análisis específicos según el país. Por ejemplo, al contratar en la UE, solo necesitarás patrocinio si el candidato no es ciudadano de la UE/EEE.
  • Investigar los tipos de visado – Cada país ofrece distintas categorías de visado en función del cargo, las habilidades requeridas y la duración de la estancia. Una vez confirmada la necesidad, el primer paso será investigar qué tipo de visado se ajusta mejor a tus necesidades de contratación.
  • Obtener certificación laboral – En algunos países, es necesario presentar una certificación laboral que demuestre que la contratación de un extranjero no perjudica al mercado laboral local. En estos casos, deberás enviar una solicitud a las autoridades migratorias con toda la documentación y tasas correspondientes.
  • Publicar la oferta y verificar la elegibilidad – Es importante anunciar el puesto de trabajo y, si hay restricciones para contratar extranjeros, dejar tiempo suficiente para demostrar que no hay candidatos locales cualificados disponibles.
  • Preparar la documentación – Como en cualquier trámite de visado, se requerirá una amplia variedad de documentos: contrato laboral, prueba de actividad empresarial, estados financieros, entre otros. A estas alturas, probablemente ya habrás preseleccionado candidatos o emitido ofertas laborales, por lo que la gestión del tiempo será clave.
  • Presentar la solicitud – Envía la solicitud de visado a las autoridades, ya sea en el país de destino o a través de consulados en el país de origen del candidato. Asegúrate de que todos los formularios estén correctamente cumplimentados y que se cumplan todos los requisitos.
  • Emisión del visado y llegada al país – Una vez aprobado, se emite el visado que permite al trabajador entrar y ejercer su actividad legalmente. En algunos casos, deberá ingresar al país dentro de un plazo determinado para activar el visado.
  • Cumplimiento local tras la llegada – Una vez en destino, es esencial que el trabajador cumpla con todas las normativas locales, como registrarse ante las autoridades y obtener los permisos correspondientes.
  • Seguimiento del proceso – Mantén el contacto tanto con las autoridades migratorias como con los empleados durante todo el proceso para asegurar una tramitación fluida. Resuelve cualquier incidencia cuanto antes para evitar retrasos que puedan afectar negativamente a tus proyectos.

 

Tipos de patrocinio de visa a nivel mundial

 

El patrocinio de visados puede variar según el país y la naturaleza del empleo. Estos son algunos de los programas más comunes:

 

Visados de trabajo

Los más frecuentes para propósitos laborales. Permiten a los trabajadores extranjeros desempeñarse en el país de destino por un tiempo determinado. Ejemplos comunes: visado H-1B en EE. UU. y el visado Tier 2 (General) en Reino Unido.

 

Visados de traslado intraempresa

Diseñados para empleados de empresas multinacionales que son transferidos a una sucursal en otro país. Ejemplos: visado L-1 (EE. UU.), visado ICT (Francia).

 

Visados por escasez temporal de habilidades

Otorgados para cubrir escasez de mano de obra en sectores específicos durante periodos limitados. Ejemplo: visado TSS (Temporary Skill Shortage) en Australia.

 

Visados de residencia permanente

Algunos programas ofrecen una vía hacia la residencia permanente, permitiendo a los empleados establecerse a largo plazo en el país de destino. Ejemplos: visados EB-2 y EB-3 en EE. UU.

 

Los beneficios de un patrocinador de visas

 

  • Acceso a talento global – Posibilidad de incorporar profesionales altamente cualificados de cualquier parte del mundo.
  • Ventaja competitiva – Atraer talento internacional puede marcar la diferencia en mercados globalizados.
  • Lealtad del empleado – Los trabajadores patrocinados suelen mostrar un mayor compromiso con la empresa que invierte en su integración.
  • Intercambio cultural – La diversidad en el equipo fomenta la innovación y nuevas perspectivas.

 

Requisitos clave para el patrocinio de visados

 

Aunque los requisitos varían según el país y el tipo de visado, estos son los más comunes:

 

  • Prueba de empleo – Documentación oficial que demuestre que el trabajador extranjero ha recibido una oferta laboral válida de tu empresa. Esto puede incluir una carta de oferta formal o un contrato provisional, y es fundamental para justificar la solicitud del visado ante las autoridades migratorias.
  • Estabilidad financiera – La empresa patrocinadora debe acreditar su capacidad económica para asumir la contratación del trabajador. Esto suele requerir la presentación de estados financieros, declaraciones fiscales u otros documentos que respalden la solvencia del negocio y garanticen que se cumplirán las obligaciones laborales.
  • Cumplimiento laboral – Es necesario asegurarse de que la empresa respetará la legislación laboral local en todos sus aspectos: salario mínimo, jornada laboral, condiciones de trabajo, beneficios, etc. En muchos países, esta es una condición indispensable para obtener el visado.
  • Verificaciones de antecedentes – En la mayoría de los casos, las autoridades exigirán una revisión completa del historial del trabajador: antecedentes penales, historial migratorio, referencias laborales o nivel educativo. Este proceso puede requerir cooperación con el país de origen del solicitante y suele llevar tiempo.

 

Desafíos del patrocinio de visados

 

El patrocinio de visados conlleva sus propios retos:

 

  • Regulaciones complejas – Las normativas migratorias pueden ser complicadas y están en constante cambio. Cada país tiene requisitos diferentes, lo que exige a las empresas un esfuerzo continuo por mantenerse informadas y en cumplimiento.
  • Trámites largos – El proceso de patrocinio puede tardar semanas o incluso meses. Se deben presentar documentos, realizar entrevistas y cumplir con etapas que pueden variar en duración según el país y el tipo de visado.
  • Costes adicionales – Además del salario del trabajador, hay que considerar tasas gubernamentales, gastos legales, traducciones oficiales, costes de traslado y, en algunos casos, seguros o formación cultural. Todo esto puede representar una inversión significativa.
  • Incertidumbre – Incluso si se cumplen todos los requisitos, no hay garantía absoluta de que el visado sea aprobado. Las demoras o rechazos pueden generar incertidumbre y afectar la planificación de tu empresa.

 

Patrocinio de visados con INS Global: tu vía rápida a la expansión internacional

 

Gestionar el patrocinio de visados puede ser un reto, pero no tienes por qué hacerlo solo.

Como proveedor global de servicios EOR (Employer of Record), INS Global ofrece soluciones integrales de expansión que simplifican todo el proceso de contratación internacional. Desde la elección del tipo de visado adecuado hasta la gestión completa de la documentación y el cumplimiento legal, nuestro equipo te acompaña en cada paso.

Entender cómo funciona el patrocinio de visados es clave para crecer internacionalmente de forma segura, eficaz y legal. Ya sea para atraer talento global o expandir tus operaciones a nuevos mercados, contar con expertos a tu lado marca la diferencia.

Contacta hoy mismo con nuestros asesores de expansión internacional y descubre cómo INS Global puede ayudarte a agilizar tu proceso de patrocinio de visados, permitiéndote centrarte en lo más importante: hacer crecer tu empresa.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global se enorgullece de anunciar su presencia por segunda vez en el ranking de Empresas de Alto Crecimiento en Asia-Pacífico 2025 del Financial Times (FT).
Una política de retorno a la oficina requiere una planificación cuidadosa que considere cómo el trabajo presencial puede potenciar la colaboración, la productividad y el compromiso de los empleados.
A medida que las cadenas de comida china continúan expandiéndose a nivel internacional, muchas se enfrentan a desafíos relacionados con el cumplimiento normativo, la gestión del personal y las estrategias de entrada a nuevos mercados.

DOWNLOAD THE INS Expansion Insights

DOWNLOAD THE PDF