Guía de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en Estados Unidos 2025

Guía de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en Estados Unidos

Guía de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en Estados Unidos

enero 9, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. Una empresa de trabajo temporal es una compañía que conecta a las empresas con personas que buscan empleo de carácter temporal
  2. Algunas empresas de trabajo temporal están especializadas en determinados sectores o tipos de empleo. Por eso, es fundamental elegir una agencia con experiencia en tu industria y que entienda las necesidades específicas de tu negocio
  3. Es importante evaluar cuidadosamente los desafíos del empleo temporal, como la falta de estabilidad laboral y las posibles carencias de habilidades
Resumen

Una empresa de trabajo temporal en Estados Unidos, comúnmente conocida como «temp agency», desempeña un papel clave en el mercado laboral estadounidense actual. Estas agencias actúan como puente entre las empresas que necesitan personal temporal y los trabajadores que buscan oportunidades de empleo a corto plazo.

La demanda de soluciones laborales rápidas ha crecido notablemente en los últimos años, convirtiendo a las agencias temporales en un recurso esencial para compañías de múltiples sectores.

Pero ¿qué es exactamente una empresa de trabajo temporal y cómo puede ofrecer soluciones de contratación tanto en EE. UU. como en el extranjero?

¿Sin tiempo? Guarda este artículo para después ​

¿Cansado de navegar? Descarga una versión en PDF para leer sin conexión y compartir fácilmente con tus compañeros de trabajo

Tu descarga comenzará en unos segundos. Si no se inicia automáticamente, haz clic en el botón:



Definición y visión general

Una empresa de trabajo temporal es una compañía que conecta a las empresas con personas que buscan empleo temporal. Estas agencias contratan trabajadores y los asignan a empresas para cubrir puestos de corta duración según las necesidades. La duración de estos contratos puede variar desde unos pocos días hasta varios meses, dependiendo de lo que requiera el empleador.

¿Cómo funciona el empleo temporal?

En su papel como intermediarias y organizadoras de talento, las agencias temporales se encargan de la búsqueda, selección y funciones de recursos humanos relacionadas con los trabajadores temporales. Esto permite a las empresas cubrir vacantes rápidamente sin asumir compromisos laborales a largo plazo ni gestionar procesos administrativos.

El proceso suele comenzar cuando una empresa contacta con una agencia temporal con una necesidad específica de personal. La agencia busca en su base de datos candidatos cualificados que se ajusten al perfil requerido. A menudo, estos candidatos ya están contratados por la agencia, por lo que una vez se encuentra una coincidencia adecuada, la agencia coordina la incorporación con la empresa cliente y el trabajador temporal comienza su trabajo.

Durante toda la duración del contrato, la agencia sigue siendo el empleador oficial del trabajador, encargándose de la nómina, los beneficios (si aplican) y las obligaciones fiscales. La empresa cliente, por su parte, supervisa las tareas diarias del trabajador y proporciona la formación necesaria en el lugar de trabajo.

Ventajas de utilizar una empresa de trabajo temporal

Flexibilidad para empleadores y empleados

Una de las principales ventajas del empleo temporal es la flexibilidad que ofrece. Las empresas pueden ajustar rápidamente el número de su plantilla según las necesidades del momento, sin el compromiso de contratar empleados permanentes.

Para los trabajadores, el empleo temporal permite mantener un horario flexible, ideal para compaginar con estudios, responsabilidades familiares u otros proyectos personales. Además, les brinda la libertad de aceptar sólo aquellas asignaciones que se ajusten a sus habilidades e intereses.

Contratación rentable

Contratar empleados permanentes implica costes directos e indirectos importantes, como salarios, beneficios y trámites administrativos, sin contar gastos menos evidentes como el espacio de oficina o incentivos periódicos. Con una agencia de trabajo temporal, las empresas pueden reducir estos costes y eliminar gastos innecesarios.

Los trabajadores temporales suelen cobrar por hora, lo que significa que se les paga únicamente por el tiempo trabajado. Además, la agencia se encarga de la gestión administrativa, incluyendo la nómina y las declaraciones de impuestos.

Esta opción permite a las empresas evitar compromisos financieros a largo plazo, lo cual es especialmente útil para proyectos puntuales o para cubrir ausencias como bajas por maternidad o paternidad, sin afectar el presupuesto ni alterar la estrategia de negocio.

Acceso a un mayor grupo de talento

Una buena agencia de empleo temporal en Estados Unidos cuenta con acceso a una red amplia —incluso global— de trabajadores con habilidades y experiencias diversas. Esto permite a las empresas encontrar talento cualificado de forma rápida. Tanto si una empresa necesita habilidades especializadas para un proyecto concreto como un número grande de personal  de bajo nivel para tareas a corto plazo, las empresas de trabajo temporal pueden proporcionar rápidamente candidatos cualificados.

Proceso de contratación rápido y eficiente

Cuando una empresa enfrenta una baja inesperada de personal, una agencia de trabajo temporal puede ofrecer una solución de contratación inmediata. Estas agencias mantienen listas de candidatos previamente evaluados, listos para empezar a trabajar en muy poco tiempo. Esto permite cubrir vacantes en cuestión de días —o incluso horas—, reduciendo tiempos y manteniendo la productividad.

La agilidad del proceso es especialmente importante en sectores con picos de demanda impredecibles o estacionales, como el comercio minorista en temporada navideña o los centros de salud en épocas de alta actividad.

 

 

Industrias clave para el empleo temporal

Contar con una empresa de trabajo temporal en Estados Unidos es una opción válida en múltiples sectores, ya que permite a las compañías ajustar su plantilla según las exigencias del mercado. No obstante, hay industrias que dependen más que otras de este tipo de soluciones:

Salud

En el sector sanitario, los trabajadores temporales —como enfermeros, asistentes médicos o personal administrativo— son fundamentales para cubrir turnos durante los picos de actividad o reemplazar a empleados que están de baja. El empleo temporal permite a clínicas y hospitales mantener niveles adecuados de personal sin sobrecargar a los equipos fijos.

Tecnologías de la información (TI)

La industria tecnológica recurre con frecuencia a trabajadores temporales para proyectos específicos, como desarrollo de software, ciberseguridad o soporte técnico. A medida que la tecnología avanza, las empresas necesitan perfiles especializados que puedan incorporarse durante un periodo limitado sin necesidad de contratos a largo plazo.

Manufactura

Las empresas fabricantes suelen enfrentar variaciones en la demanda según la producción, los pedidos y la disponibilidad de materiales. El empleo temporal les permite ampliar rápidamente su plantilla para cumplir con plazos de producción, especialmente durante campañas puntuales o proyectos especiales.

Retail y hostelería

Los sectores del comercio minorista y la hostelería dependen en gran medida del personal temporal en temporadas altas, como la campaña navideña o los periodos turísticos. Estos trabajadores refuerzan áreas como atención al cliente, ventas, inventario o recepción, asegurando el funcionamiento en momentos de alta demanda.

Cómo elegir la empresa de trabajo temporal adecuada en EE. UU.

Tanto si eres una empresa estadounidense como si eres una compañía internacional que busca aprovechar una oportunidad en el mercado norteamericano, elegir la agencia correcta es clave para garantizar un proceso de contratación eficaz y sin complicaciones. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:

Especialización sectorial

Algunas agencias están especializadas en sectores concretos o tipos de perfil. Es fundamental elegir una agencia con experiencia en tu industria y que entienda las particularidades de tu negocio. Por ejemplo, si buscas perfiles técnicos para TI, es mejor trabajar con una agencia especializada en ese campo.

Reputación y referencias

Antes de firmar un acuerdo, investiga la reputación de la agencia. Consulta reseñas en línea o pide referencias de otros clientes. Una buena agencia debe tener experiencia demostrada colocando trabajadores y ofreciendo un servicio de calidad. Puedes buscar opiniones en plataformas como G2 o Glassdoor.

Condiciones contractuales y tarifas

Algunas agencias cobran una tarifa fija; otras, un porcentaje sobre el salario del trabajador. Asegúrate de que el contrato especifique claramente la duración del servicio, los costes involucrados y cualquier cargo adicional.

Opción de contratación fija

Muchas empresas utilizan el empleo temporal como método para evaluar a un trabajador antes de ofrecerle un puesto permanente. Si esta opción te interesa, busca una agencia que ofrezca servicios de temporal-a-contratación permanente.

Desafíos del empleo temporal

Aunque el empleo temporal ofrece múltiples ventajas, también existen desafíos que tanto empleadores como trabajadores deben tener en cuenta:

Falta de estabilidad laboral

Uno de los principales inconvenientes para los trabajadores temporales es la incertidumbre laboral. Al tratarse de contratos cortos, puede haber periodos de inactividad entre una asignación y otra, lo que dificulta la planificación a largo plazo tanto para el trabajador como para la empresa.

Posibles carencias de cualificaciones

En algunos casos, los empleados temporales pueden no contar con la misma experiencia o formación que el personal fijo, lo que puede traducirse en diferencias de rendimiento. Las empresas pueden verse obligadas a invertir en formación adicional o supervisión para asegurar que el trabajador cumpla con las expectativas.

Beneficios limitados para trabajadores temporales

A diferencia de los empleados permanentes, los trabajadores temporales suelen quedar excluidos de beneficios como seguros de salud, vacaciones pagadas o planes de pensiones. Esto puede hacer que estos puestos resulten menos atractivos y dificultar la integración del equipo. La falta de igualdad en el trato también puede afectar negativamente al clima laboral y la cohesión del grupo.

Aspectos legales del empleo temporal en EE. UU.

Tanto empleadores como trabajadores deben conocer las implicaciones legales del empleo temporal en Estados Unidos. Las leyes federales y estatales garantizan ciertos derechos y protecciones, que deben respetarse en todo momento.

Derechos y protecciones del trabajador temporal

Los empleados temporales tienen derecho a un entorno laboral seguro, una remuneración justa y a no sufrir discriminación. Las agencias deben garantizar que se respeten estos derechos, y las empresas clientes también están obligadas a cumplir con las normativas de salud y seguridad laboral.

Responsabilidades del empleador

Los empleadores deben proporcionar a los trabajadores temporales las herramientas, formación y supervisión necesarias para realizar su trabajo correctamente. Esto puede generar confusión sobre quién es responsable de qué aspectos del empleo. Además, es imprescindible cumplir con la legislación vigente en materia de salarios, jornada laboral y horas extra.

¿Es el empleo temporal adecuado para tu empresa?

Si tu empresa necesita cubrir puestos a corto plazo o gestionar cargas de trabajo, una empresa de trabajo temporal en EE. UU. puede ser una solución flexible y rentable. Estas agencias ofrecen acceso a un grupo de talento más grande, procesos de contratación más ágiles y la posibilidad de escalar tu plantilla según las necesidades del negocio.

Sin embargo, es importante evaluar con atención los desafíos asociados, como la falta de estabilidad laboral para los empleados o posibles faltas de habilidades. Al asociarte con la agencia adecuada en Estados Unidos, podrás aprovechar los beneficios de una fuerza laboral dinámica y flexible sin comprometer la productividad ni la eficiencia de costes.

Confía en INS Global para tus necesidades de empleo temporal

En INS Global somos expertos en ofrecer soluciones integrales de RR. HH. y reclutamiento adaptadas a las necesidades específicas de tu empresa. Gracias a nuestra amplia experiencia y presencia internacional, te ayudamos a gestionar con éxito las complejidades del empleo temporal, garantizando que cuentes con el talento adecuado en el momento oportuno.

¿Quieres optimizar tus procesos de contratación y mejorar la eficiencia de tu negocio?

Contacta hoy con INS Global y descubre cómo podemos ayudarte a implementar una estrategia de empleo temporal eficaz que impulse el crecimiento de tu empresa.

Empieza ahora explorando nuestros servicios disponibles en Estados Unidos, o habla con uno de nuestros asesores expertos en contratación y expansión internacional para obtener más información.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Minneapolis y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Orlando y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Phoenix y en el mercado estadounidense en general